La coleta del Barón de Münchhausen

por | May 28, 2022 | Anti-Coaching, Facilear, Terapia Breve Estratégica | 7 Comentarios

Cuentan que el Barón de Münchhausen salió de una ciénaga (con su caballo) tirando de su propia coleta al descubrir que nadie más podía ayudarle. Las aventuras, reales y/o ficticias, de este personaje forman parte de la literatura infantil, y como todo lo relacionado con esta modalidad literaria, su significado va mucho más allá de las apariencias.

Podemos encontrar las Aventuras del Barón de Münchhausen en novela y también en película, y además da título a un libro de Paul Watzlawick, alma mater del MRI de Palo Alto, y uno de los creadores de la Terapia Breve Estratégica. Este libro nos habla de la capacidad del ser humano de encontrar alternativas donde no las hay si cambiamos nuestra imagen del mundo.

Imagina a nuestro Barón, con su elegante vestido montado en su reluciente caballo cayendo en una ciénaga, pidiendo ayuda, intentando por todos los medios salir de semejante lodazal. Nadie le auxilia, cuanto más esfuerzos hace para salir más se hunde… Cuando ya no le quedan más recursos que él mismo, tira con todas sus fuerzas de su larga coleta sacándose a si mismo y a su caballo del cienagal.

Esta historia (seguramente fabulada) nos remite a un momento trascendental: Aquel en que no podemos esperar más para actuar. Nadie va a venir a ayudarnos, no podemos esperar nada del exterior, sólo nos tenemos a nosotros mismos.

En ocasiones creemos que necesitamos «concienciarnos», «motivarnos», «hacernos el ánimo» antes de actuar, aunque estas actuaciones sean «cosas banales» como hacer ejercicio, seguir una dieta, ponerse a estudiar…

Me llama la atención todo lo que hacemos antes de pasar a la acción, sobre todo cuando no nos sirve de nada… Es importante tomar conciencia de las estrategias que seguimos para motivarnos antes de actuar, pero que en realidad lo que consiguen es mantenernos en la inacción, aunque eso sí «habiéndolo intentado»…

Como nuestro querido Barón en ocasiones no tenemos otra que suspender todos nuestros intentos (sufridos, intensos, con todas nuestras fuerzas…) y tirar con fuerza de nuestra coleta. Dejar de negociar con nosotros mismos y pasar a la acción. Actuar.

En caso de no tener coleta, ¡tirarte la oreja también sirve!

La coleta del Barón de Münchhausen
Foto de kyle smith en Unsplash

Una vez hemos planificado lo que vamos a hacer, ¿Qué sentido tiene darle más vueltas a la cabeza?

¡Hazlo fácil!

7 Comentarios

  1. Gemma

    👌

    Responder
    • Sandra Ortiz

      Me gusta . Me hizo reflexionar.

      Responder
  2. Silvia Fernández

    Nada como tocar fondo para ver que los primeros que tenemos que actuar para salvarnos somos nosotros… Gran ejemplo este del Barón, es curioso como en muchos casos «tenemos que estar el borde del la muerte» para verlo.
    Cuanto tiempo perdemos lamentandonos en lugar de actuando.
    Gracias por hacernos ver este punto de vista, tan simple como real!

    Responder
    • Sandra Ortiz

      Algun dia aprenderemos a reducir el tiempo, que le dedicamos a esos pensamientos negativos.

      Responder
  3. Águeda Deogeacia

    La verdad es que muchas veces, no sabemos de lo que somos capaces de hacer por sobrevivir sin ayuda. Me ha encantado la fábula.

    Responder
  4. Lucía Iranzo

    Lo mejor en esta vida es ser práctico y, nadie como tú, para despejar el camino y tratar de conseguirlo.

    ¡Muy buen artículo!

    Responder
  5. Saúl

    Simplement….! Me encanta!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *