Coaching Profesional

Para particulares y corporaciones
Pedir una citaSobre mí

rEsta web quiere ser un lugar de encuentro y de diálogo. A través de ella te contaré quién soy, a lo que me dedico y algo de lo que hago. Compartiré contigo “técnicas, productos y servicios”. Y también reflexiones, aficiones, experiencias…

Suelo decir que trabajo en “eso que ahora llamamos Coaching Personal”. Antes utilizábamos otras etiquetas, como crecimiento personal, para referirnos a estas disciplinas.

Los desarrollos y formas actuales del Coaching nos ofrecen un universo  más rico en recursos del que conocimos en sus orígenes. Cuando en la actualidad hablamos de Coaching nos referimos a un conjunto de habilidades muy ámplio y difíciles de definir.  Etiquetas como gestión emocional, mentoring, consultoría, coaching, tutoría, resolución de conflictos, asesoramiento… nos remiten a un territorio de fronteras porosas, y de formas de trabajar eclécticas.

Mi forma de entender el Coaching es ecléctica, holística, sistémica, heterodoxa y transgresora. Siempre es Coaching Personal. No importa si trabajamos en el ámbito de la empresa, el deporte, la política… Todo buen Coaching empieza por la persona, por su pensar-sentir-hacer como un todo.

Desde la seguridad de lo que sabemos podemos explorar los límites de este saber y arriesgarnos a conocer lo que aún desconocemos. Desarrollarnos y evolucionar (evo-devo) consiste en aprender. El desarrollo y la evolución  personales (usaremos metáforas como «ser surfers») es el mejor camino para sentirnos seguros.

Los “sistemas humanos” (tanto las personas como los colectivos) son complejos e interrelacionados. Resulta cuanto menos difícil “segmentar” en compartimentos estancos a una persona. De igual modo cabe recordar las relaciones de influencia mutua que se dan entre un individuo, sus causas y circustancias, y el resto de personas que conforman una corporación para trabajar con eficiencia.

Algo de todo esto, encotrarás por aquí.

Te escucho con los cinco sentidos habituales, y con los otros: el equilibrio, la orientación, la propiocepción…

Herramientas para el Coaching

Nos irá bien trabajar juntos.

¡Mis "impacientes" favoritos!

No podemos negar que hay cierta confusión entre el trabajo que realizamos los profesionales del Coaching, y otros profesionales como son los de la Psicología. En estas notas quiero despejar las dudas que puedas tener.

A las personas que vienen a trabajar conmigo me gusta llamarlas «impacientes». ¿Por qué?

Clientes no me acaba de gustar, me parece muy genérico… Pacientes está reservado para los profesionales de la Psicología y de la Medicina… Coachee ¿qué quieres que te diga?

Prefiero hablar de «im-pacientes»: personas «normales»* que se encuetran con retos y/o dificultades en su día a día y que necesitan algo de seguimiento-acompañamiento-guía.

*Está claro que todos somos normales, especiales, diferentes, únicos… El criterio de normalidad tiene que ver con unas baremaciones sociales las más de la veces implícitas, y que son como la vida misma: contradictorias, paradógicas, conflictivas…

Particulares

El trabajo con personas es lo que más enseña. Puedes pensar que «sabes», que algo funcionará, que tus teorías son fantásticas… Pero luego llega la realidad de la mano de la experiencia directa que pone cada cosa en su lugar: refuta las teorías, las matiza, las lleva más allá, las desarrolla, las quita de circulación…

El trabajo con «im-pacientes», personas que no tienen ningún «problema desde el punto de visto médico-psicológico» es a la verz un reto y un encuentro.

Reto porqué nunca hay dos situaciones iguales. Los casos pueden ser parecidos, tener algú naspecto común, pero nunca son identicos, ni iguales, y mucho menos el mismo. Tampoco una persona es la misma en situaciones distintas.

Son un encuentro porqué aprendemos y nos desarrollamos juntos, tanto el «im-paciente» como el «acompañante».

 

 

Corporaciones

Empresas, instituciones, asociaciones varias son otro de mis ámbitos de trabajo.

Como cualquier sistema humano, las corporaciones estan formadas por personas que se relacionan a partir de unas reglas. Estas pueden ser oficiales o no- oficiales, implícitas o explícitas…

Por tanto tenemos distintos niveles de intervención:

  • Personas en particular que se encuentran con retos y/o dificultades.  
  • En las reglas propiamente.
  • En quién  pone-quita-cambia las reglas.
  • En quien las cumple y en quien las hace cumplir.

Lo normal es trabajar en todos estos niveles y aún más…

Hacer explícitas las normas se convierte en un reto de primer orden, ya que es muy habitual que reglas contrapuestas funcionen en segundo plano provocando conflictos y problemas.

A partir del «mapeo de las reglas» y del trabajo personal estamos en las mejores condiciones pra introducir las cambios y aprendizajes necesarios para optimizar el sistema.

Educación & Sanidad

Un entorno en el cual el Coaching es especialmente útil es en la Educación. Aquí he tocado casi todos los palos:

  1. Sesiones de Introducción al Coaching para alumnos de Bachiller. En unos cursos tan avanzados siempre resulta interesante entrenarles en habilidades como son: definición y planificación de objetivos, gestión emocional, activar la visión personal/profesional…
  2. Charlas para familias. Hemos tratado temas de todo tipo, siempre con el objetivo de ayudarles a comprender las diferentes etapas en las vidas de sus hijas e hijos, de proporcionales una acompañamiento eficaz, de evitar problemas inecesarios
  3. Formación para el profesorado, tanto en cursos largos como en talleres más específicos.

En el entorno Socio-Sanitario (hospitales, residencias, asistencia social) sobre todo he trabajado en formatos de cursos, tanto de duración larga como en otros más cortos y específicos. En este caso siempre con profesionales.

Personas dedicadas a la política

¡Vaya por delante que los y las políticos también son personas!

Las personas que piden Coaching Político se encuentran en situaciones diversas:

  1. Quieren abrirse camino en una formación política, tanto a nivel orgánico como cargo institucional.
  2. Quieren presentarse a unas elecciones locales como cabeza de lista, esto es , alcaldable. Un reto mayúsculo sobre todo en ciudades medias.
  3. Son ya responsables orgánicos y necesitan acompañamiento para desarrollar todo tipo de habilidades.
  4. Estan en instituciones en diferentes puestos de responsabilidad.

Desde la «gestión emocional», pasando por la «gestión de equipos», hasta habilidades de liderazgo, sin olvidar todo lo relacionado con el lenguaje (verbal y no verbal), la comunicación, la creación de mensajes… ¡Hay mucho trabajo!

Formaciones políticas

Las formaciones políticas son un tipo particular de corporaciones.

En ellas trabajamos en diferentes niveles:

  1. En la propia formación. Como su nombre indica, los partidos políticos estan realmente muchas veces «partidos» entre diferentes facciones. La intensidad de los conflictos que se generan a este nivel puede ser muy alta. El otras ocasiones las dificultades aparecen debido a deficiencias organizativas, modos de trabajar poco eficientes, dogmatismos innecesarios…
  2. Las personas que integran la formación. Como es normal cada persona llega con su visión de la vida, cons sus espectativas-necesidades-intereses, con sus habilidades y capacidades. El trabajo personal es un ámbito de intervención esencial para que cualquier sistema funcione. Y aún más en un sitema tan especial como este.
  3. Los objetivos de la formación política: existir, obtener reperesentación, ganar una elecciones, crecer, llegar a ser hegemónicos… Aquí las áreas de intervención son casi infinitas: comunicación, organización, estrategia y táctica, desarrollo de objetivos, implantación, acción electoral, dirección de campañas, gobierno a la sombra…

Sobre Rafael Oliver

Coach Personal

Me encanta que hayamos llegado juntos hasta aquí y en este momento.

Me llamo Rafael Oliver. Vine al mundo en Carcaixent, una ciudad valenciana rodeada de naranjos en el mismo año en que N. Amstrong pisó la Luna…

¡Para mi también resulto ser un gran paso!

Algunas personas con las que he tenido la suerte de trabajar

Me siento muy afortunado por la suerte que tengo de trabajar con tantas y tan maravillosas personas. Gracias a todas y cada una de ellas estoy aquí ahora ofreciéndote parte de lo que he aprendido con ellas. 

Conocí a Rafa a través de una amiga. Me encontraba bloqueda en una situacion que me superaba, y necesitaba ayuda.

Rafa me ayudó a que por mi misma simplificara y gestionara lo que me generaba tanto malestar.

Rafa aporta la paz y la confinaza que necesitas recibir en esos momentos. Con él fluir es muy fácil. Lo sigo visitando cuando se me presentan nuevos frentes de difícil gestión. Se ha convertido en un gran apoyo para mi.

Lo he recomendado a maigas y familiares y la respuesta siempre es de satisfacción.

L. López-Hortejuela

Definiría a Rafa como una persona sensata, astuta y serena.

Su gran capacidad de escucha y comunicación hace que las conversaciones sean confortables y alentadoras, esponiendo las cuestione sadecuadas en cada momento.

Siempre objetivo a las complicaciones que le planteo, me ofrece los instrumentos necesarios para abordar la situación y reducir mi inquietud.

Tras quince años con él, no tengo pensado dejar de visitarle siempre que lo necesite.

L. Iranzo

Mi primer curso con Rafa fue sobre Asertividad. Recuerdo que aún conociéndolo iba bastante nervioso, no sabía si estaría a la altura de los demás. Pero a lo largo del curso me di cuenta de que mis opiniones eran escuchadas y respetadas. Y eso continuo siendo así en el resto de cursos que he hecho con él.

Hubo un tallere en particular que cambió mi vida: Autoestima. Experimenté una apertura mental y emocional, sentí que era feliz sin necesidad de cambiar nada, todo estaba bien.

Emergió en mi interior el amor incondicional hacia mi y hacia los demás, empencé a sentir que todo está bien y que la vida es una oportunidada única para disfrutar y aprender.

Me siento afortunado por haber formado parte de esos cursos, y espero hacer muchos más

J.C. Torres

Todos las charlas y cursos de Rafa están hechos después de un largo proceso de análisis y elaboración del tema tratado.

Cada vez que he asistido a un curso suyo me he llevado la sorpresa de que ha ido más allá de lo que esperaba. La gran experiencia de Rafa y la amplitud de recursos que pone en juego hace que la experiencia final supere la expectativa inicial.

Además las dinámicas, metáforas y «juegos» que utiliza hace que el aprendizaje se haya venido conmigo, como algo propio, y no como un simple conocimiento teórico.

Para mi cada charla y cada curso ha sido un regalo inesperado y sorprendente

R. Vañó

Noticias & Recursos

100 segundos…

Hace tiempo que no me pasaba por aquí, tenía temas de los que hablar pero no acababa de encontrar la forma. Necesitaba "alguna musa", algo que desde fuera me activase. Y lo encontré. Me puse a releer un libro muy interesante: Agilmente de Estanislao Bachrach....

El perfeccionismo es una paradoja

Entretenida investigación de PNL con mi gran amigo Resti Usando ejes de coordenadas para explorar las enseñanzas de Erich Fromm Investigar en grupo (aunque sea un grupo de dos) suele ser mucho más fructífero que hacer una investigación en solitario. Son necesarias...

Forrest Gump

Podríamos estar hablando durante días de las implicaciones de esta película Un caer en la cuenta charlando con Silvia En broma en broma hace ya 30 años que se estrenó esta película. Creo que a todos los que tenemos ya cierta edad, la edad necesaria para verla y...

Contacto

Telefono

(+34) 629 56 84 40

Email

info@rafaeloliver.coach

Dirección

Dr. Zamenhof 21, Bajo Derecha.
Valencia (46008).

Av. Rey Don Jaime 74, Planta Baja E.
Castellón (12001).